¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son un tipo de tratamiento odontológico. Un implante dental es la fijación de una pieza artificial en el hueso de la mandíbula que sustituye la raíz de un diente perdido.
Se realizan cuando se produce una perdida dental.
¿En qué consiste?
La intervención se realiza en varias fases. Primero se colocan los implantes dentro del hueso (maxilar o mandíbula). Los implantes quedan enterrados en el hueso y cubiertos por la encía durante el tiempo necesario para la oseointegración, entre tres y cinco meses.
La segunda fase del tratamiento consiste en hacer un pequeño ojal en la encía para conectar el implante que se encuentra dentro del hueso con la cavidad oral. Para hacerlo, se atornilla al implante un aditamento de titanio que es el paso intermedio para poder colocar la prótesis definitiva o corona.
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia estética consiste en utilizar una serie de arcos y de brackets para corregir problemas en la dentadura como una mala posición de dientes con el uso de distintos tipos de fuerzas.
Los arcos utilizados son de distintos metales como el titanio o el acero, y pueden estar embellecidos con un color natural que apenas se distingue del diente.
¿En qué consiste?
La ortodoncia consiste en la utilización de una serie de brackets, que pueden ser removibles o fijos y de bandas que con el uso de fuerzas y con cierto tiempo de uso consiguen en alinear los dientes hasta su posición ideal mejorando el aspecto de la dentadura y de la sonrisa sin perder la estética durante el procedimiento.
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental o dentadura postiza es un dispositivo que busca reponer los dientes perdidos. Así, consisten en piezas dentales artificiales, fabricadas generalmente en porcelana y resina. Existen dos tipos de prótesis dentales:
– Prótesis dental fija: coronas o carillas que se colocan sobre el diente mediante implantología dental.
– Prótesis dental removible: trasmiten fuerza a los dientes, encías y hueso. Requieren un especial cuidado de adaptación y mantenimiento, cuidado y limpieza diaria, para evitar consecuencias mayores.
Gracias a la colocación de prótesis dentales se puede restablecer la masticación, deglución, habla y la estética dental.
¿En qué consiste?
Las prótesis dentales consisten en la construcción de piezas dentales artificiales con un soporte para mantenerlos sujetos en su posición. En la prótesis dental fija, su implantación requerirá de una cirugía para injertar en la encía el soporte de la prótesis dental. La operación es rápida y se realiza con anestesia local.
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento dental conocido comúnmente para “matar el nervio”. Consiste en eliminar la parte profunda del diente cuando se encuentra lesionado o infectado. El objetivo de este tratamiento es limpiar el diente por dentro y rellenarlo de un material inerte.
El tratamiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Si es verdad que, una vez finalizado el efecto de la anestesia, el paciente podría sentir durante los siguientes días alguna molestia a la hora de masticar. El término endodoncia también se usa como sinónimo de endodontología, una rama de la estomatología que se ocupa de las enfermedades de la pulpa dental.
¿Por qué se realiza?
La endodoncia está indicada cuando hay una caries muy extendida o una fractura dental que ha provocado una inflamación o muerte de la pulpa dental. El tratamiento se realiza para mantener el diente sano para que sea útil para masticar, evitando tener que extraer la pieza dental.
Si este tratamiento no se realiza, puede suponer la pérdida del diente, la propagación de la infección a la sangre, celulitis facial o angina de Ludwig y ostemelitis, entre otras patologías.
¿En qué consiste?
La técnica consiste en extraer el nervio, limpiar el conducto de la raíz y después sellarlo con un material termoplástico (gutapercha) y cemento u otro tipo de material de obturación. Cuando ya se ha decidido que el tratamiento adecuado sería una endodoncia, entonces se planificaría la intervención, haciendo uso de anestesia local. A continuación se realiza un agujero en la corona del diente y se accede a la pulpa para extraerla y aislar el diente del organismo. Después se procede a la limpieza de los conductos y se cierran. Después de la intervención, se procede a realizar una radiografía para verificar que todo ha ido correctamente.En la mayoría de los casos el tratamiento puede realizarse en una única sesión, aunque en algunos otros puede ser necesario realizar dos o más sesiones.
La Odontopediatría es una rama de la Odontología que atiende y trata las distintas enfermedades bucodentales desde la infancia más temprana hasta finalizar el crecimiento. Por tanto, el odontopediatra se encargará de explorar la cavidad oral del menor y detectar posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche), así como de aplicar un procedimiento y un tratamiento individualizados.
La finalidad de la Odontopediatría es evitar que los niños padezcan problemas más graves en la edad adulta. Durante su infancia, padres o tutores, con la ayuda del dentista, son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro.
La Odontología General (Operatoria o Restauradora) es la encargada de solucionar los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas. Representa en la mayoría de los casos el contacto inicial del paciente con el profesional de la Odontología.
En nuestro sistema, el odontólogo general realiza el diagnóstico primario del paciente, resuelve los problemas de restauración de caries que pueda presentar y lo canaliza adecuadamente a cada especialista de acuerdo a la necesidad del paciente.
¿Qué es la estética dental?
La estética dental es una rama de la odontología que se ocupa de problemas relacionados con la armonía bucal, marcándose el objetivo de conseguir la sonrisa perfecta. Es el tratamiento que se aplica a las personas que presentan asimetrías en la cavidad bucal.
El tratamiento de estética dental se realiza para conseguir una sonrisa perfecta. Este se aplica cuando se dan problemas como la asimetría dental, separación entre los dientes anteriores, cambio de coloración, caries en la parte más cercana de la encía o por fracturas de los dientes.
¿En qué consiste?
La estética dental consiste en una serie de tratamientos, orientados a cada problema que presentan las bocas no armónicas. Entre ellos encontramos el blanqueamiento dental, destinado a conseguir un color homogéneo del esmalte, así como una tonalidad más blanca. Otro es el tratamiento ortodóntico, que pretende corregir las alteraciones en la mordida y alinear los dientes. Las carillas dentales también se incluyen en estética dental, ya que permiten corregir las alteraciones en color y forma en un proceso rápido. Finalmente, los implantes dentales también son un tratamiento de la estética dental. Estos se dirigen a reponer las ausencias de dientes y rellenar aquellos huecos que hayan quedado en la boca por diferentes motivos.
¿Qué es la Periodoncia?
La Periodoncia es la rama de la Odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Y es que las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son de las causas más comunes de pérdida de dientes, y su control es fundamental.