Sí, es posible colocar implantes dentales en pacientes con falta de hueso, aunque puede requerir procedimientos adicionales. Cuando hay una insuficiencia ósea, existen diversas técnicas que los dentistas y cirujanos maxilofaciales pueden utilizar para preparar el sitio para el implante. Algunas de estas técnicas incluyen:
Técnicas para pacientes con falta de hueso
- Injertos óseos
Se puede realizar un injerto óseo para aumentar la cantidad de hueso en la mandíbula o maxilar. Este injerto puede ser de hueso autólogo (tomado del propio paciente), de hueso donado o de materiales sintéticos. - Elevación del seno maxilar
En casos donde se necesita implementar implantes en la parte posterior del maxilar superior, puede ser necesaria una elevación del seno maxilar para añadir hueso. - Implantes en forma de tornillo
Existen implantes específicamente diseñados con un diámetro más pequeño que pueden ser colocados y se utilizan en casos de insuficiencia ósea. Estos implantes pueden ser más adecuados para situaciones donde el hueso disponible es limitado. - Implantes zigomáticos
En casos de una pérdida ósea significativa en la parte posterior del maxilar superior, se pueden considerar implantes zigomáticos, que se anclan en el hueso del pómulo (zigomático) en lugar de en la mandíbula. - Técnicas de regeneración ósea
Además de los injertos, existen técnicas de regeneración ósea guiada que ayudan a estimular el crecimiento de hueso nuevo en áreas donde es necesario. - Uso de materiales de relleno
A veces se pueden utilizar materiales de relleno sintéticos o de origen biológico para estimular el crecimiento óseo y proporcionar soporte adicional.
Antes de proceder con la colocación de implantes dentales, es fundamental que el dentista o especialista realice una examinación exhaustiva, que puede incluir radiografías, tomografías computarizadas y una evaluación del historial médico del paciente. Este diagnóstico detallado permite al profesional determinar la viabilidad de los implantes, así como el enfoque más adecuado para el tratamiento.

Proceso de colocación de implantes dentales
- Consulta inicial
El paciente se reúne con el odontólogo para discutir sus necesidades y expectativas. Se realiza un examen clínico y se toman radiografías o imágenes tridimensionales. - Planificación del tratamiento
El odontólogo elabora un plan para la colocación de los implantes, teniendo en cuenta la anatomía del paciente y cualquier preparación adicional que pueda ser necesaria, como injertos óseos o regeneración tisular. - Colocación del implante
Se realiza una incisión en la encía para exponer el hueso, se perfora el hueso para insertar el tornillo del implante. Una vez que el implante está en su lugar, se puede cubrir con la encía o dejar expuesto dependiendo de la técnica. - Período de osteointegración
Después de la colocación, el paciente entra en una fase de espera de 3 a 6 meses. Durante este tiempo, el hueso va integrándose con el implante en un proceso llamado oseointegración, fundamental para la estabilidad del implante. - Colocación del pilar
Una vez que el implante ha sido adecuadamente integrado al hueso, se realiza una segunda intervención menos invasiva. El cirujano dental expone el implante y coloca un pilar o conector que se atornilla al implante. - Toma de impresiones
Una vez que el pilar ha sanado y la encía se ha adaptado, se toman impresiones de la boca del paciente. Esto es crucial para crear una prótesis personalizada. - Fabricación de la prótesis
Con las impresiones, el laboratorio dental fabricará la prótesis dental (corona, puente o dentadura). Este proceso puede tardar varios días o semanas, según la complejidad del caso. - Colocación de la prótesis
Una vez fabricada, el dentista prueba la prótesis para asegurarse de un ajuste correcto y la cementa o atornilla al pilar. Se revisan los puntos de contacto y la mordida. - Seguimiento postoperatorio
Tras la colocación de la prótesis, se programan citas de seguimiento para evaluar la integración del implante y la salud de los tejidos circundantes. - Cuidado y mantenimiento
Es fundamental mantener una buena higiene oral: cepillarse al menos dos veces al día, usar hilo dental y acudir a limpiezas profesionales. También se recomienda evitar hábitos nocivos como fumar.
Conclusión

En Bucodent contamos con un equipo especializado en implantología avanzada y soluciones para la falta de hueso. Si buscas implantes dentales seguros y duraderos, solicita tu primera consulta gratuita y descubre cómo podemos devolverte la sonrisa.