Ortodoncia invisible y convencional

logo bucodent dentista color

¡Reserva tu cita ahora!

Son los tratamientos enfocados a corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes, y los problemas de maloclusión.

Realizamos tratamientos ortodónticos con diferentes tipos de aparatologías:

  • Ortodoncia invisible Invisalign,
  • Sistema de autoligado
  • Brackets de Zafiro, cerámicos y metálicos convencionales

¿Quién necesita ortodoncia?

La ortodoncia es un tratamiento corrector, no solo por estética sino por función masticatoria. Los motivos por los que se puede necesitar ortodoncia son amplios:

  • Por apiñamiento dentario
  • Desviación dentaría
  • Mordidas cruzadas
  • Espacios
  • Estética
  • Y problemas de mordida en general

Si piensas que ya no tienes edad para ponerse ortodoncia, te equivocas: la mitad de nuestros pacientes son adultos.

Hace años que la ortodoncia dejó de limitarse sólo a la población infantil. La demanda de una mejor salud dental y de una sonrisa más atractiva es cada vez mayor.
Tener una sonrisa perfecta es más fácil de lo que piensas.

¿Qué sistemas de ortodoncia hay?

 Actualmente podríamos dividir los tratamientos de ortodoncia en:

  • Brackets metálicos convencionales
  • Brackets estéticos zafiro y cerámicos
  • Invisalign® (Técnica basada en férulas transparentes)
  • Técnica lingual
  • Ortodoncia interceptiva o infantil
chica joven sonriendo orodoncia fija
Ortodoncia fija
chica poniendose invisalign
Ortodoncia invisible

ORTODONCIA TRADICIONAL (BRACKETS)

Brackets metálicos

Este tratamiento es el sistema convencional para corregir los problemas de posición dental y oclusión de una manera efectiva y económica. Ideales en la corrección de grandes problemas de posición dentales.

Las ventajas de este tipo de brackets los podríamos resumir en:

RAPIDEZ: En casos muy complejos, podemos reducir el tiempo de tratamiento en comparación con otros sistemas.

EFECTIVIDAD: Se pueden resolver todos los tipos de maloclusiones con ellos.

RESISTENCIA: Son más resistentes a la fractura que otros materiales.

DISCRECIÓN: Se trata del sistema más discreto, y de menor tamaño, produciendo menos rozaduras.

ECONOMÍA: Es el sistema más económico del mercado en la actualidad.

Los brackets metálicos están enfocados a cualquier tipo de paciente, desde niños y adolescentes, hasta adultos sin importar edad siempre que la higiene y la salud periodontal lo permitan.

Brackets estéticos de Zafiro y Cerámica

Este tratamiento es la alternativa estética a los brackets de metal convencionales.

Los Brackets de zafiro son los brackets estéticos de mejor calidad, JUNTO CON LOS CERÁMICOS. En el mercado existen otros tipos de brackets estéticos, que están fabricados de otros materiales tales como compomeros, composites o plástico que tienen la desventaja de teñirse con el paso del tiempo, y de esa forma dejan de realizar su función estética.

¿Cuáles son sus características principales?

Son tan efectivos como los convencionales, pero están fabricados de cristal zafiro, de modo que permanecen transparentes durante todo el tratamiento.

Son los más elegidos en los casos de adultos porque ofrecen un tratamiento altamente efectivo para corregir malposiciones y maloclusiones sin renunciar al compromiso estético.

Los cuidados y precauciones deben ser los mismos que los llevados a cabo con cualquier técnica de ortodoncia fija.

¿Qué cuidados debo tener con los brackets?

HIGIENE: Siempre que se realice un tratamiento con brackets será especialmente necesario tener una higiene y un cuidado específicos. La higiene debe ser exhaustiva tras cada comida pues se nos van a acumular restos alrededor de los brackets y los alambres, con el riesgo de sufrir inflamación de encías y caries si no tenemos un correcto cepillado. Nos podemos ayudar de cepillos interproximales, irrigadores dentales o de seda tipo «superfloss» para que nuestra higiene dental sea completa.

ALIMENTACIÓN: Hay que tener especial cuidado con ciertos alimentos (chicles, caramelos, frutos secos, bocadillos, frutas mordidas, mazorcas de maíz, etc.) que durante la ortodoncia debemos reducir drásticamente o eliminar su consumo de nuestra dieta pues van a acarrear problemas en nuestro tratamiento como roturas o despegue de brackets.

ROZADURAS: sobre todo en la etapa inicial del tratamiento, pueden salir pequeñas úlceras o llagas por el roce de la mucosa y labio con los brackets. Para cuando ocurra estos casos existe la “cera de ortodoncia” que se coloca en el bracket o brackets que más roce y así evita la aparición de llagas.

Indicaciones específicas para los aparatos fijos

Malposición Dentaria

El empleo de aparatos es necesario cuando la corona o la raíz de un diente está francamente desplazada de su posición correcta, especialmente cuando el movimiento que se requiere es en dirección vertical. Lógicamente, también son imprescindibles para cualquier desplazamiento horizontal.

Dientes rotados

El control preciso de la posición del diente logrado por el uso de los aparatos, permite realizar movimientos de rotación, imposibles de conseguir con cualquier otro tipo de aparato.

Cierre de espacios

Solamente los aparatos pueden cerrar los espacios correctamente, al conseguir desplazar en bloque toda la pieza dentaria, corona y raíz, y colocarlas, como procede, con sus raíces paralelas a las de piezas contiguas en la arcada.

Relación de incisivos

Cuando es necesaria la corrección angular de la posición de incisivos superiores, inferiores o de ambos, solo los aparatos pueden desplazar los grupos dentarios anteriores en masa, lo que resulta de suma importancia para lograr un cambio estable en el nuevo ángulo interincisal que se les adjudique.

Movimientos múltiples

Los aparatos pueden ejercer control sobre la posición de varios dientes o grupos de dientes a la vez, ya sea en uno o en ambos maxilares. Además, permiten realizar movimientos de inclinación, rotación y apicales simultáneamente; así como también aplicar fuerzas intermaxilares o extraorales, lo que no acontece con otros aparatos.

Si hablamos de los niños… ¿A qué edades se puedes comenzar con los tratamientos de ortodoncia?

La verdad es que depende del caso y el tratamiento necesario. Lo importante es un buen y pronto diagnóstico.

La primera visita (aunque sólo sea una revisión) debe hacerse entre los 4 y 5 años, e ir chequeando cada 6 meses la evolución y crecimiento del menor.

Aunque hay tablas y estándares, cada niño crece y se desarrolla de manera diferente, pudiendo por ejemplo, en casos de mordidas cruzadas, necesitar un tratamiento de ortopedia temprano.

Por hacer un resumen sencillo de 4 a 12 años, son las fases de dentición decidua (dientes de leche) y dentición mixta ( dientes de leche y definitivos) que se va produciendo el recambio.

En estas edades son revisados por odontopediatras, viendo la evolución del recambio dentario y si es necesario se utilizan aparatos de ortopedia para favorecer el recambio y el crecimiento normal de las estructuras maxilares.

A partir de los 12 ó 13 años por norma general ya se debería haber finalizado el recambio dentario, pasando a otra fase de ortodoncia fija (brackets).

¿Cuándo se debe comenzar a vigilar los dientes de los niños?

El tratamiento preventivo debe iniciarse antes de que se manifieste la maloclusión. Los padres deben llevar regularmente sus hijos al dentista para que éste pueda identificar los primeros síntomas y aconsejar el tratamiento de Ortodoncia cuando lo juzgue necesario.

ORTODONCIA INVISIBLE INVISALIGN®

Es el tratamiento de ortodoncia invisible por excelencia. Se basa en FÉRULAS TRANSPARENTES HECHAS A MEDIDA en las que se producen modificaciones indicadas por el ortodoncista para ir poco a poco moviendo los dientes hasta su posición final.

El sistema Invisalign® es un tratamiento vanguardista pero con mas de 20 años de evolución.

En pocas palabras, se trata de un sistema ortodóncico que realiza movimientos dentarios previamente diseñados mediante tecnología avanzada en 3D.

sonrisa ortodoncia invisible alineador dental dientes blancos

En función de la dificultad del tratamiento, los alineadores especialmente diseñados para cada paciente se cambiarán cada una o dos semanas. Estos alineadores deberán llevarse puestos entre 20 y 22 horas al día para garantizar los mejores resultados.

¿Qué es la ortodoncia Invisalign®?

¿Cuáles son los pasos del tratamiento?

1. Primera cita

Nuestro ortodoncista Provider Diamond realiza un diagnóstico previo donde valora el estado de salud de la boca del paciente conociendo así cuál es el tratamiento más adecuado para su caso

2. Estudio dental 3D

Nuestro ortodoncista Provider Diamond recrea mediante un software 3D todo el tratamiento a realizar, obteniendo una simulación virtual del desarrollo del mismo y su resultado final para que el paciente vea cómo va a quedar su sonrisa irresistible antes de empezar con el tratamiento

3. Tratamiento

Una vez iniciado el tratamiento de ortodoncia invisible se realizan las revisiones periódicas presenciales necesarias en función del tratamiento recibido por el paciente, en las que nuestro ortodoncista Provider Diamondcomprueba el correcto progreso del tratamiento y marca las pautas para el cambio de los alineadores

¿Qué ventajas ofrece Invisalign® frente a otros tratamientos?

Es ESTÉTICA: son alineadores prácticamente invisibles que pasarán desapercibidos en tu día a día, permitiéndote sonreír y relacionarte con total normalidad.

Es HIGIÉNICA: es más sencillo mantener una buena higiene al poder retirar las férulas para cepillarse después de las comidas.

Es CÓMODA: las férulas se pueden quitar durante periodos cortos de tiempo y además no interfieren con el habla ni hacen rozaduras como los brackets.

Es INDOLORA: se consiguen eliminar las rozaduras y heridas que producen los brackets.

Nuestras opciones de ortodoncia invisible disponibles

Como cada paciente es único, disponemos de 3 tratamientos de ortodoncia invisible Invisalign®, especialmente diseñado cada uno de ellos según la severidad de las correcciones a realizar para conseguir una sonrisa increíble.

Invisalign® Lite

Indicado para casos muy leves, tales como ligeros apiñamientos o espaciado / huecos entre dientes de rápida solución

Invisalign® Moderate

Es la versión básica, estando indicada para casos leves, con una duración de 12 a 14 meses y tienen un único refinamiento

Invisalign® Comprehensive

Es el tipo más empleado. Abarca todo tipo de casos. No hay límite de alineadores, garantizando un acabado perfecto y detallado

QUIERO MI 1º CITA GRATIS

Preguntas más frecuentes de nuestros pacientes

¿Sólo pueden ponérsela niños y personas jóvenes?

La ortodoncia invisible no está limitada a niños o adolescentes. De hecho, muchas personas adultas, e incluso de edad avanzada, pueden beneficiarse de ella si su caso lo permite.

¿Se pueden quitar los alineadores o son fijos?

Los alineadores son removibles, lo que permite quitarlos para comer, beber o realizar la higiene bucal. Sin embargo, se aconseja llevarlos puestos al menos 20-22 horas al día.

¿Se me notará al hablar que uso ortodoncia invisible?

Generalmente, la alteración del habla es mínima, y muchas personas se acostumbran rápidamente a los alineadores sin que apenas se note.

¿Se pueden comprar los alineadores sin ir al dentista?

No, es imprescindible acudir a un especialista. El ortodoncista planifica el movimiento de los dientes y supervisa la evolución. Comprar alineadores sin supervisión médica puede resultar ineficaz o incluso dañino.

¿Se consiguen los mismos resultados con la ortodoncia invisible que con la tradicional?

En la mayoría de los casos, . La ortodoncia invisible puede tratar muchos tipos de maloclusiones con la misma efectividad que los brackets, siempre que el caso se planifique correctamente.

¿Es efectiva únicamente en casos leves?

No necesariamente. Existen distintas modalidades de ortodoncia invisible para abarcar desde casos leves hasta otros más complejos.

¿La ortodoncia invisible duele?

En general, no duele. Puede haber una ligera presión al cambiar de alineador, pero es mucho menor que la molestia que suelen producir otros sistemas.

¿Todas las personas pueden recurrir a la ortodoncia invisible?

Casi todas. El ortodoncista deberá evaluar cada caso de forma individual para determinar si es candidata al tratamiento.

¿Se tienen que utilizar retenedores al finalizar el tratamiento?

Sí. Al igual que con la ortodoncia tradicional, se recomienda el uso de retenedores para mantener los resultados.

¿Se puede fumar con los alineadores puestos?

No es recomendable. El tabaco puede teñir los alineadores y afectar tanto la estética como su efectividad. Se aconseja retirarlos y lavarlos si se fuma.

¿Estás pensando en MEJORAR TU SONRISA tanto por FUNCIONALIDAD como por ESTÉTICA y tienes algunas dudas sobre nuestro tratamiento de ortodoncia invisible?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Queremos estudiar tu caso y te proponerte el tratamiento que mejor encaje contigo y tus necesidades.